
Del 20/02/2025
Módulo 2. Especialidad. Sistemas de señalización luminiscente CUR-2025-911
Duración: 4 Horas Teóricas y 1 Hora PrácticaHorario del curso: De 9:00 a 14:00 horas
Localización: Presencial
Examen: Presencial
Límite de plazas: 25
Módulo 2. Especialidad. Sistemas de señalización luminiscente.
La entrada en vigor del Nuevo Real Decreto 513/2017, Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), requiere una formación específica para los operarios que deseen obtener el certificado que les permita realizar trabajos de Instalación y/o Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios.
ESPINO INGENIEROS, S.L. ha sido acreditada para impartir dicha formación específica, contando con un equipo técnico de profesionales especializados en los diversos temas y en colaboración con fabricantes de sistemas de protección contra incendios.

Por ello, las empresas instaladoras y/o mantenedoras de protección contra incendios deben contar, al menos, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están autorizadas.
Una cosa es conocer y aplicar los reglamentos, códigos y normas, y otra muy diferente pero imprescindible, es conocer y saber aplicar los fundamentos, métodos y tecnologías de la ingeniería de protección de incendios para conseguir que los edificios, industrias y transportes sean razonablemente seguros. Esto último es lo que la sociedad demanda y las leyes, en última instancia, exigen.
Este curso está destinado a todas aquellas personas que quieran acreditarse como Operario/a cualificado/a para sistemas de protección contra incendios, según recoge el RIPCI, actualizando sus conocimientos técnicos y estar al día en los últimos cambios normativos que afectan a este tipo de instalaciones.
1.- Normativa de aplicación.
2.- Descripción de operaciones de instalación y mantenimiento.
3.- Símbolos gráficos.
4.- Sistemas de sujeción.
5.- Planos de evacuación.
6.- Sistemas fotoluminiscentes.
7.- Sistemas eléctricos.
8.- Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
Presencial.
Examen Presencial.
Ubicación:
ESPINO INGENIEROS, S.L.
C/. Primavera, 44, Hoya Andrea, CP 35018, Las Palmas de G.C., Las Palmas
El nuevo RIPCI requiere a las empresas instaladoras y mantenedoras disponer de operarios debidamente cualificados con un certificado acreditativo de la competencia de instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Trabajadores/as que deban acreditar su competencia como instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Personas interesadas en empezar una nueva etapa profesional en el sector de la protección contra incendios
· Personas sin experiencia que quieran acreditarse como operarios cualificados en los diferentes sistemas contra incendios y que hayan superado, o estén en el proceso de superar, el Módulo I. Conocimientos generales de Protección Contra Incendios.
D. Francisco Espino González. Ingeniero Industrial.
Formación de Formadores del Código Técnico de la Edificación y Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios.
Máster en Ingeniería de Protección Contra Incendios.
Experto en Modelado y Simulación Computacional de Seguridad Contra Incendios.
Miembro del equipo redactor de la Norma UNE 23500 “Sistemas de Abastecimiento de Agua Contra Incendios y otras Normas UNE.
FECHAS Y DURACIÓN:
Fechas: según se especifica en la plataforma de formación.
Horario: según se especifica en la plataforma de formación.
Duración: según se especifica en la plataforma de formación.
Requisitos para poder realizar la evaluación:
Para poder realizar la evaluación el alumno/a deberá haber seguido como mínimo el 80% de las clases en Streaming interactivo en directo a través de nuestra plataforma o de las clases presenciales, según los casos.
La asistencia a las prácticas es obligatoria, en el supuesto que existan prácticas en el curso.
Evaluación teórica:
La evaluación del alumno/a se llevará a cabo mediante una evaluación final que se realizará después de las clases y de forma presencial siempre.
Esta evaluación consistirá en responder un examen tipo test de preguntas con varias posibles respuestas, de las que sólo una es correcta o respuestas a preguntas cortas. Para aprobar, es necesario que el alumno responda correctamente al 70% de las cuestiones planteadas de las que consta el examen.
Evaluación práctica (si el módulo dispone de las mismas):
Se realizará una prueba práctica donde el profesor supervisará a los alumnos mientras estos realizan las actividades.
Las calificaciones se harán llegar vía correo electrónico a todos los alumnos después de haber realizado y evaluado el examen.
Los alumnos que superen la evaluación obtendrán:
· Diploma acreditativo de ESPINO INGENIEROS, S.L.
· Certificado de suficiencia (del curso que corresponda). Dicho Certificado será válido para la acreditación de los diferentes cursos específicos que se cursen ante la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias para la obtención del Certificado de Competencia Profesional.
202,80 € (I.G.I.C., NO INCLUIDO)
217,00 € (I.G.I.C., INCLUIDO)
La cuota de inscripción da derecho a la asistencia al curso, documentación y diploma acreditativo de realización del mismo.
Plazas limitadas.
Paypal o Transferencia bancaria a favor de ESPINO INGENIEROS, S.L.:
Caja de
Arquitectos / ES8531833500281009929728
Al hacer el pago a través de Paypal automáticamente será matriculado y podrá acceder al curso. Si hace el pago a través de transferencia bancaria deberemos verificar que se ha hecho correctamente.
No olvidar poner en el concepto del ingreso el código del curso.
Una vez realizada la Transferencia Bancaria enviar comprobante por e-mail a formacion@espinoingenieros.es
· Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción (abono de la matrícula).
· Una vez abonado el importe del curso se emitirá la correspondiente factura en las condiciones legales vigentes.
· Es necesario el abono de la matrícula antes del inicio del curso. En caso de que el alumno anulase su matrícula con menos de diez (10) días de antelación a la celebración del curso, Espino Ingenieros, S.L. retendrá un 35% del importe del mismo en concepto de gastos de gestión.
· Espino Ingenieros, S.L. se reserva el derecho de suspender o aplazar los cursos con siete (7) días de antelación a las fechas previstas, en tal caso Espino Ingenieros, S.L. no será responsable de los posibles gastos en los que hayan podido incurrir los asistentes y devolverá el importe íntegro abonado.

Del 10/03/2025 al 13/03/2025
Módulo 2. Especialidad. Sistemas de detección y de alarma de incendios CUR-2025-912
Duración: 10 Horas Teóricas y 10 Horas PrácticasHorario del curso: De 9:00 a 14:00 horas
Localización: Streaming interactivo en directo y práctica presencial
Examen: Presencial
Límite de plazas: 25
Módulo 2. Especialidad. Sistemas de detección y de alarma de incendios.
La entrada en vigor del Nuevo Real Decreto 513/2017, Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), requiere una formación específica para los operarios que deseen obtener el certificado que les permita realizar trabajos de Instalación y/o Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios.
ESPINO INGENIEROS, S.L. ha sido acreditada para impartir dicha formación específica, contando con un equipo técnico de profesionales especializados en los diversos temas y en colaboración con fabricantes de sistemas de protección contra incendios.

Por ello, las empresas instaladoras y/o mantenedoras de protección contra incendios deben contar, al menos, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están autorizadas.
Una cosa es conocer y aplicar los reglamentos, códigos y normas, y otra muy diferente pero imprescindible, es conocer y saber aplicar los fundamentos, métodos y tecnologías de la ingeniería de protección de incendios para conseguir que los edificios, industrias y transportes sean razonablemente seguros. Esto último es lo que la sociedad demanda y las leyes, en última instancia, exigen.
Este curso está destinado a todas aquellas personas que quieran acreditarse como Operario/a cualificado/a para sistemas de protección contra incendios, según recoge el RIPCI, actualizando sus conocimientos técnicos y estar al día en los últimos cambios normativos que afectan a este tipo de instalaciones.
1.- Normativa de aplicación.
2.- Diseño, instalación, puesta en servicio y uso de los sistemas de detección de alarma de incendio según la Norma UNE 23007-14.
3.- Sistema de barreras.
4.- Sistema de aspiración.
5.- Detectores térmicos.
6.- Detectores de humo.
7.- Detectores lineales.
8.- Vídeo detección.
9.- Áreas clasificadas.
10.- Detección en áreas especiales.
11.- Integración y centralización de sistemas de detección.
12.- Determinación de vida útil de detectores.
13.- Mantenimiento y conservación, procedimiento de actuación, periodicidades y cumplimentación de las actas correspondientes.
Streaming interactivo en directo.
EXAMEN PRESENCIAL. Les informaremos del emplazamiento en el que se realizará el examen presencial. Alternativamente, se realizaría en nuestras instalaciones:
ESPINO INGENIEROS, S.L.
C/. Primavera, 44, Hoya Andrea, CP 35018, Las Palmas de G.C., Las Palmas
El nuevo RIPCI requiere a las empresas instaladoras y mantenedoras disponer de operarios debidamente cualificados con un certificado acreditativo de la competencia de instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Trabajadores/as que deban acreditar su competencia como instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Personas interesadas en empezar una nueva etapa profesional en el sector de la protección contra incendios
· Personas sin experiencia que quieran acreditarse como operarios cualificados en los diferentes sistemas contra incendios y que hayan superado, o estén en el proceso de superar, el Módulo I. Conocimientos generales de Protección Contra Incendios.
D. Francisco Espino González. Ingeniero Industrial.
Formación de Formadores del Código Técnico de la Edificación y Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios.
Máster en Ingeniería de Protección Contra Incendios.
Experto en Modelado y Simulación Computacional de Seguridad Contra Incendios.
Miembro del equipo redactor de la Norma UNE 23500 “Sistemas de Abastecimiento de Agua Contra Incendios y otras Normas UNE.
Fechas: según se especifica en la plataforma de formación.
Horario: según se especifica en la plataforma de formación.
Duración: según se especifica en la plataforma de formación.
Requisitos para poder realizar la evaluación:
Para poder realizar la evaluación el alumno/a deberá haber seguido como mínimo el 80% de las clases en Streaming interactivo en directo a través de nuestra plataforma o de las clases presenciales, según los casos.
La asistencia a las prácticas es obligatoria, en el supuesto que existan prácticas en el curso.
Evaluación teórica:
La evaluación del alumno/a se llevará a cabo mediante una evaluación final que se realizará después de las clases y de forma presencial siempre.
Esta evaluación consistirá en responder un examen tipo test de preguntas con varias posibles respuestas, de las que sólo una es correcta o respuestas a preguntas cortas. Para aprobar, es necesario que el alumno responda correctamente al 70% de las cuestiones planteadas de las que consta el examen.
Evaluación práctica (si el módulo dispone de las mismas):
Se realizará una prueba práctica donde el profesor supervisará a los alumnos mientras estos realizan las actividades.
Las calificaciones se harán llegar vía correo electrónico a todos los alumnos después de haber realizado y evaluado el examen.
Los alumnos que superen la evaluación obtendrán:
· Diploma acreditativo de ESPINO INGENIEROS, S.L.
· Certificado de suficiencia (del curso que corresponda). Dicho Certificado será válido para la acreditación de los diferentes cursos específicos que se cursen ante la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias para la obtención del Certificado de Competencia Profesional.
802,80 € (I.G.I.C., NO INCLUIDO)
859,00 € (I.G.I.C., INCLUIDO)
La cuota de inscripción da derecho a la asistencia al curso, documentación y diploma acreditativo de realización del mismo.
Plazas limitadas.
Paypal o Transferencia bancaria a favor de ESPINO INGENIEROS, S.L.:
Caja de
Arquitectos / ES8531833500281009929728
Al hacer el pago a través de Paypal automáticamente será matriculado y podrá acceder al curso. Si hace el pago a través de transferencia bancaria deberemos verificar que se ha hecho correctamente.
No olvidar poner en el concepto del ingreso el código del curso.
Una vez realizada la Transferencia Bancaria enviar comprobante por e-mail a formacion@espinoingenieros.es
· Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción (abono de la matrícula).
· Una vez abonado el importe del curso se emitirá la correspondiente factura en las condiciones legales vigentes.
· Es necesario el abono de la matrícula antes del inicio del curso. En caso de que el alumno anulase su matrícula con menos de diez (10) días de antelación a la celebración del curso, Espino Ingenieros, S.L. retendrá un 35% del importe del mismo en concepto de gastos de gestión.
· Espino Ingenieros, S.L. se reserva el derecho de suspender o aplazar los cursos con siete (7) días de antelación a las fechas previstas, en tal caso Espino Ingenieros, S.L. no será responsable de los posibles gastos en los que hayan podido incurrir los asistentes y devolverá el importe íntegro abonado.

Del 20/03/2025 al 21/03/2025
Módulo 2. Especialidad. Sistemas de bocas de incendio equipadas CUR-2025-913
Duración: 4 Horas Teóricas y 4 Horas PrácticasHorario del curso: De 9:00 a 13:00 horas
Localización: Streaming interactivo en directo y práctica presencial
Examen: Presencial
Límite de plazas: 25
Módulo 2. Especialidad. Sistemas de bocas de incendio equipadas.
La entrada en vigor del Nuevo Real Decreto 513/2017, Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), requiere una formación específica para los operarios que deseen obtener el certificado que les permita realizar trabajos de Instalación y/o Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios.
ESPINO INGENIEROS, S.L. ha sido acreditada para impartir dicha formación específica, contando con un equipo técnico de profesionales especializados en los diversos temas y en colaboración con fabricantes de sistemas de protección contra incendios.

Por ello, las empresas instaladoras y/o mantenedoras de protección contra incendios deben contar, al menos, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están autorizadas.
Una cosa es conocer y aplicar los reglamentos, códigos y normas, y otra muy diferente pero imprescindible, es conocer y saber aplicar los fundamentos, métodos y tecnologías de la ingeniería de protección de incendios para conseguir que los edificios, industrias y transportes sean razonablemente seguros. Esto último es lo que la sociedad demanda y las leyes, en última instancia, exigen.
Este curso está destinado a todas aquellas personas que quieran acreditarse como Operario/a cualificado/a para sistemas de protección contra incendios, según recoge el RIPCI, actualizando sus conocimientos técnicos y estar al día en los últimos cambios normativos que afectan a este tipo de instalaciones.
1.- Normativa de aplicación.
2.- Descripción de operaciones de instalación.
3.- Tipologías. Descripción por modelos.
4.- Identificación de marcas, grabados, etiquetado de uso.
5.- Ubicación, idoneidad, cobertura, e instalación.
6.- Inspección del abastecimiento de bies.
7.- Presiones de trabajo y reguladores de presión.
8.- Pruebas de caudal/presión.
9.- Válvulas manuales de corte de línea.
10.- Prueba hidrostática de bies de 25 y 45 mm.
11.- Soportes y uniones de tubería.
12.- Limpieza y protección de tuberías de bies.
13.- Señalización.
14.- Mantenimiento y conservación, procedimiento de actuación, periodicidades, y cumplimentación de las actas correspondientes.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Streaming interactivo en directo.
EXAMEN PRESENCIAL. Les informaremos del emplazamiento en el que se realizará el examen presencial. Alternativamente, se realizaría en nuestras instalaciones:
ESPINO INGENIEROS, S.L.
C/. Primavera, 44, Hoya Andrea, CP 35018, Las Palmas de G.C., Las Palmas
El nuevo RIPCI requiere a las empresas instaladoras y mantenedoras disponer de operarios debidamente cualificados con un certificado acreditativo de la competencia de instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Trabajadores/as que deban acreditar su competencia como instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Personas interesadas en empezar una nueva etapa profesional en el sector de la protección contra incendios
· Personas sin experiencia que quieran acreditarse como operarios cualificados en los diferentes sistemas contra incendios y que hayan superado, o estén en el proceso de superar, el Módulo I. Conocimientos generales de Protección Contra Incendios.
D. Francisco Espino González. Ingeniero Industrial.
Formación de Formadores del Código Técnico de la Edificación y Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios.
Máster en Ingeniería de Protección Contra Incendios.
Experto en Modelado y Simulación Computacional de Seguridad Contra Incendios.
Miembro del equipo redactor de la Norma UNE 23500 “Sistemas de Abastecimiento de Agua Contra Incendios y otras Normas UNE.
Fechas: según se especifica en la plataforma de formación.
Horario: según se especifica en la plataforma de formación.
Duración: según se especifica en la plataforma de formación.
Requisitos para poder realizar la evaluación:
Para poder realizar la evaluación el alumno/a deberá haber seguido como mínimo el 80% de las clases en Streaming interactivo en directo a través de nuestra plataforma o de las clases presenciales, según los casos.
La asistencia a las prácticas es obligatoria, en el supuesto que existan prácticas en el curso.
Evaluación teórica:
La evaluación del alumno/a se llevará a cabo mediante una evaluación final que se realizará después de las clases y de forma presencial siempre.
Esta evaluación consistirá en responder un examen tipo test de preguntas con varias posibles respuestas, de las que sólo una es correcta o respuestas a preguntas cortas. Para aprobar, es necesario que el alumno responda correctamente al 70% de las cuestiones planteadas de las que consta el examen.
Evaluación práctica (si el módulo dispone de las mismas):
Se realizará una prueba práctica donde el profesor supervisará a los alumnos mientras estos realizan las actividades.
Las calificaciones se harán llegar vía correo electrónico a todos los alumnos después de haber realizado y evaluado el examen.
Los alumnos que superen la evaluación obtendrán:
· Diploma acreditativo de ESPINO INGENIEROS, S.L.
· Certificado de suficiencia (del curso que corresponda). Dicho Certificado será válido para la acreditación de los diferentes cursos específicos que se cursen ante la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias para la obtención del Certificado de Competencia Profesional.
478,80 € (I.G.I.C., NO INCLUIDO)
512,32 € (I.G.I.C., INCLUIDO)
La cuota de inscripción da derecho a la asistencia al curso, documentación y diploma acreditativo de realización del mismo.
Plazas limitadas.
Paypal o Transferencia bancaria a favor de ESPINO INGENIEROS, S.L.:
Caja de
Arquitectos / ES8531833500281009929728
Al hacer el pago a través de Paypal automáticamente será matriculado y podrá acceder al curso. Si hace el pago a través de transferencia bancaria deberemos verificar que se ha hecho correctamente.
No olvidar poner en el concepto del ingreso el código del curso.
Una vez realizada la Transferencia Bancaria enviar comprobante por e-mail a formacion@espinoingenieros.es
· Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción (abono de la matrícula).
· Una vez abonado el importe del curso se emitirá la correspondiente factura en las condiciones legales vigentes.
· Es necesario el abono de la matrícula antes del inicio del curso. En caso de que el alumno anulase su matrícula con menos de diez (10) días de antelación a la celebración del curso, Espino Ingenieros, S.L. retendrá un 35% del importe del mismo en concepto de gastos de gestión.
· Espino Ingenieros, S.L. se reserva el derecho de suspender o aplazar los cursos con siete (7) días de antelación a las fechas previstas, en tal caso Espino Ingenieros, S.L. no será responsable de los posibles gastos en los que hayan podido incurrir los asistentes y devolverá el importe íntegro abonado.

Del 21/04/2025 al 24/04/2025
Módulo 2. Especialidad. Extintores de incendios CUR-2025-914
Duración: 10 Horas Teóricas y 10 Horas PrácticasHorario del curso: De 9:00 a 14:00 horas
Localización: Streaming interactivo en directo y práctica presencial
Examen: Presencial
Límite de plazas: 25
Módulo 2. Especialidad. Extintores de incendios.
La entrada en vigor del Nuevo Real Decreto 513/2017, Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), requiere una formación específica para los operarios que deseen obtener el certificado que les permita realizar trabajos de Instalación y/o Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios.
ESPINO INGENIEROS, S.L. ha sido acreditada para impartir dicha formación específica, contando con un equipo técnico de profesionales especializados en los diversos temas y en colaboración con fabricantes de sistemas de protección contra incendios.

Por ello, las empresas instaladoras y/o mantenedoras de protección contra incendios deben contar, al menos, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están autorizadas.
Una cosa es conocer y aplicar los reglamentos, códigos y normas, y otra muy diferente pero imprescindible, es conocer y saber aplicar los fundamentos, métodos y tecnologías de la ingeniería de protección de incendios para conseguir que los edificios, industrias y transportes sean razonablemente seguros. Esto último es lo que la sociedad demanda y las leyes, en última instancia, exigen.
Este curso está destinado a todas aquellas personas que quieran acreditarse como Operario/a cualificado/a para sistemas de protección contra incendios, según recoge el RIPCI, actualizando sus conocimientos técnicos y estar al día en los últimos cambios normativos que afectan a este tipo de instalaciones.
1.-
Extintores
de agua, polvo y CO2
2.- Tolva para recarga de extintores
3.- Máquina de pruebas hidrostáticas de alta y baja presión
4.- Peso
5.- Herramientas manuales
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Streaming interactivo en directo.
EXAMEN PRESENCIAL. Les informaremos del emplazamiento en el que se realizará el examen presencial. Alternativamente, se realizaría en nuestras instalaciones:
ESPINO INGENIEROS, S.L.
C/. Primavera, 44, Hoya Andrea, CP 35018, Las Palmas de G.C., Las Palmas
El nuevo RIPCI requiere a las empresas instaladoras y mantenedoras disponer de operarios debidamente cualificados con un certificado acreditativo de la competencia de instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Trabajadores/as que deban acreditar su competencia como instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Personas interesadas en empezar una nueva etapa profesional en el sector de la protección contra incendios
· Personas sin experiencia que quieran acreditarse como operarios cualificados en los diferentes sistemas contra incendios y que hayan superado, o estén en el proceso de superar, el Módulo I. Conocimientos generales de Protección Contra Incendios.
D. Francisco Espino González. Ingeniero Industrial.
Formación de Formadores del Código Técnico de la Edificación y Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios.
Máster en Ingeniería de Protección Contra Incendios.
Experto en Modelado y Simulación Computacional de Seguridad Contra Incendios.
Miembro del equipo redactor de la Norma UNE 23500 “Sistemas de Abastecimiento de Agua Contra Incendios y otras Normas UNE.
Fechas: según se especifica en la plataforma de formación.
Horario: según se especifica en la plataforma de formación.
Duración: según se especifica en la plataforma de formación.
Requisitos para poder realizar la evaluación:
Para poder realizar la evaluación el alumno/a deberá haber seguido como mínimo el 80% de las clases en Streaming interactivo en directo a través de nuestra plataforma o de las clases presenciales, según los casos.
La asistencia a las prácticas es obligatoria, en el supuesto que existan prácticas en el curso.
Evaluación teórica:
La evaluación del alumno/a se llevará a cabo mediante una evaluación final que se realizará después de las clases y de forma presencial siempre.
Esta evaluación consistirá en responder un examen tipo test de preguntas con varias posibles respuestas, de las que sólo una es correcta o respuestas a preguntas cortas. Para aprobar, es necesario que el alumno responda correctamente al 70% de las cuestiones planteadas de las que consta el examen.
Evaluación práctica (si el módulo dispone de las mismas):
Se realizará una prueba práctica donde el profesor supervisará a los alumnos mientras estos realizan las actividades.
Las calificaciones se harán llegar vía correo electrónico a todos los alumnos después de haber realizado y evaluado el examen.
Los alumnos que superen la evaluación obtendrán:
· Diploma acreditativo de ESPINO INGENIEROS, S.L.
· Certificado de suficiencia (del curso que corresponda). Dicho Certificado será válido para la acreditación de los diferentes cursos específicos que se cursen ante la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias para la obtención del Certificado de Competencia Profesional.
929,91 € (I.G.I.C., NO INCLUIDO)
995,00 € (I.G.I.C., INCLUIDO)
La cuota de inscripción da derecho a la asistencia al curso, documentación y diploma acreditativo de realización del mismo.
Plazas limitadas.
Paypal o Transferencia bancaria a favor de ESPINO INGENIEROS, S.L.:
Caja de
Arquitectos / ES8531833500281009929728
Al hacer el pago a través de Paypal automáticamente será matriculado y podrá acceder al curso. Si hace el pago a través de transferencia bancaria deberemos verificar que se ha hecho correctamente.
No olvidar poner en el concepto del ingreso el código del curso.
Una vez realizada la Transferencia Bancaria enviar comprobante por e-mail a formacion@espinoingenieros.es
· Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción (abono de la matrícula).
· Una vez abonado el importe del curso se emitirá la correspondiente factura en las condiciones legales vigentes.
· Es necesario el abono de la matrícula antes del inicio del curso. En caso de que el alumno anulase su matrícula con menos de diez (10) días de antelación a la celebración del curso, Espino Ingenieros, S.L. retendrá un 35% del importe del mismo en concepto de gastos de gestión.
· Espino Ingenieros, S.L. se reserva el derecho de suspender o aplazar los cursos con siete (7) días de antelación a las fechas previstas, en tal caso Espino Ingenieros, S.L. no será responsable de los posibles gastos en los que hayan podido incurrir los asistentes y devolverá el importe íntegro abonado.

Del 19/05/2025 al 22/05/2025
Módulo 2. Especialidad. Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios CUR-2025-915
Duración: 10 Horas Teóricas y 10 Horas PrácticasHorario del curso: De 9:00 a 14:00 horas
Localización: Streaming interactivo en directo y práctica presencial
Examen: Presencial
Límite de plazas: 25
Módulo 2. Especialidad. Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios.
La entrada en vigor del Nuevo Real Decreto 513/2017, Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), requiere una formación específica para los operarios que deseen obtener el certificado que les permita realizar trabajos de Instalación y/o Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios.
ESPINO INGENIEROS, S.L. ha sido acreditada para impartir dicha formación específica, contando con un equipo técnico de profesionales especializados en los diversos temas y en colaboración con fabricantes de sistemas de protección contra incendios.

Por ello, las empresas instaladoras y/o mantenedoras de protección contra incendios deben contar, al menos, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están autorizadas.
Una cosa es conocer y aplicar los reglamentos, códigos y normas, y otra muy diferente pero imprescindible, es conocer y saber aplicar los fundamentos, métodos y tecnologías de la ingeniería de protección de incendios para conseguir que los edificios, industrias y transportes sean razonablemente seguros. Esto último es lo que la sociedad demanda y las leyes, en última instancia, exigen.
Este curso está destinado a todas aquellas personas que quieran acreditarse como Operario/a cualificado/a para sistemas de protección contra incendios, según recoge el RIPCI, actualizando sus conocimientos técnicos y estar al día en los últimos cambios normativos que afectan a este tipo de instalaciones.
1.- Normativa de aplicación.
2.- Características y especificaciones según Norma UNE 23500.
3.- Conjunto de fuentes de agua.
4.- Equipos de impulsión.
5.- Red general de agua.
6.- Mantenimiento y conservación, procedimiento de actuación, periodicidades, y cumplimentación de las actas correspondientes.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Streaming interactivo en directo.
EXAMEN PRESENCIAL. Les informaremos del emplazamiento en el que se realizará el examen presencial. Alternativamente, se realizaría en nuestras instalaciones:
ESPINO INGENIEROS, S.L.
C/. Primavera, 44, Hoya Andrea, CP 35018, Las Palmas de G.C., Las Palmas
El nuevo RIPCI requiere a las empresas instaladoras y mantenedoras disponer de operarios debidamente cualificados con un certificado acreditativo de la competencia de instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Trabajadores/as que deban acreditar su competencia como instalador/a mantenedor/a de sistemas de protección contra incendios
· Personas interesadas en empezar una nueva etapa profesional en el sector de la protección contra incendios
· Personas sin experiencia que quieran acreditarse como operarios cualificados en los diferentes sistemas contra incendios y que hayan superado, o estén en el proceso de superar, el Módulo I. Conocimientos generales de Protección Contra Incendios.
D. Francisco Espino González. Ingeniero Industrial.
Formación de Formadores del Código Técnico de la Edificación y Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios.
Máster en Ingeniería de Protección Contra Incendios.
Experto en Modelado y Simulación Computacional de Seguridad Contra Incendios.
Miembro del equipo redactor de la Norma UNE 23500 “Sistemas de Abastecimiento de Agua Contra Incendios y otras Normas UNE.
Fechas: según se especifica en la plataforma de formación.
Horario: según se especifica en la plataforma de formación.
Duración: según se especifica en la plataforma de formación.
Requisitos para poder realizar la evaluación:
Para poder realizar la evaluación el alumno/a deberá haber seguido como mínimo el 80% de las clases en Streaming interactivo en directo a través de nuestra plataforma o de las clases presenciales, según los casos.
La asistencia a las prácticas es obligatoria, en el supuesto que existan prácticas en el curso.
Evaluación teórica:
La evaluación del alumno/a se llevará a cabo mediante una evaluación final que se realizará después de las clases y de forma presencial siempre.
Esta evaluación consistirá en responder un examen tipo test de preguntas con varias posibles respuestas, de las que sólo una es correcta o respuestas a preguntas cortas. Para aprobar, es necesario que el alumno responda correctamente al 70% de las cuestiones planteadas de las que consta el examen.
Evaluación práctica (si el módulo dispone de las mismas):
Se realizará una prueba práctica donde el profesor supervisará a los alumnos mientras estos realizan las actividades.
Las calificaciones se harán llegar vía correo electrónico a todos los alumnos después de haber realizado y evaluado el examen.
Los alumnos que superen la evaluación obtendrán:
· Diploma acreditativo de ESPINO INGENIEROS, S.L.
· Certificado de suficiencia (del curso que corresponda). Dicho Certificado será válido para la acreditación de los diferentes cursos específicos que se cursen ante la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias para la obtención del Certificado de Competencia Profesional.
929,91 € (I.G.I.C., NO INCLUIDO)
995,00 € (I.G.I.C., INCLUIDO)
La cuota de inscripción da derecho a la asistencia al curso, documentación y diploma acreditativo de realización del mismo.
Plazas limitadas.
Paypal o Transferencia bancaria a favor de ESPINO INGENIEROS, S.L.:
Caja de
Arquitectos / ES8531833500281009929728
Al hacer el pago a través de Paypal automáticamente será matriculado y podrá acceder al curso. Si hace el pago a través de transferencia bancaria deberemos verificar que se ha hecho correctamente.
No olvidar poner en el concepto del ingreso el código del curso.
Una vez realizada la Transferencia Bancaria enviar comprobante por e-mail a formacion@espinoingenieros.es
· Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción (abono de la matrícula).
· Una vez abonado el importe del curso se emitirá la correspondiente factura en las condiciones legales vigentes.
· Es necesario el abono de la matrícula antes del inicio del curso. En caso de que el alumno anulase su matrícula con menos de diez (10) días de antelación a la celebración del curso, Espino Ingenieros, S.L. retendrá un 35% del importe del mismo en concepto de gastos de gestión.
· Espino Ingenieros, S.L. se reserva el derecho de suspender o aplazar los cursos con siete (7) días de antelación a las fechas previstas, en tal caso Espino Ingenieros, S.L. no será responsable de los posibles gastos en los que hayan podido incurrir los asistentes y devolverá el importe íntegro abonado.