
Del 13/09/2025 al 22/09/2025
Nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) 2025 + Modificaciones del CTE y RIPCI
Duración: 25 Horas Teóricas / Prácticas. Días 13, 14, 20, 21 y 22 de octubre de 2025Horario del curso: Presencial. De 16:00 a 21:00 Horas
Localización: Lanzarote. Arrecife de Lanzarote.
Examen: No
Límite de plazas: 25 Plazas
Curso “Nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) 2025 + Modificaciones del CTE y RIPCI”.
Principios Básicos del RSCIEI
- Propagación interior y exterior del incendio.
- Evacuación de ocupantes.
- Instalaciones de protección contra incendios.
- Intervención de bomberos.
- Resistencia estructural al incendio.
Módulo 2: Requisitos Constructivos y de Instalaciones
Caracterización de Establecimientos Industriales
Requisitos Constructivos Específicos
Instalaciones de Protección Activa Contra Incendios
Módulo 3: Modificaciones del Código Técnico de la Edificación (CTE)
Documento Básico DB-SI "Seguridad en caso de Incendio"
- Mejoras en la complementariedad con el RSCIEI.
- Actualizaciones en los requisitos y condiciones técnicas.
- Nuevas exigencias para la evacuación y compartimentación.
Adaptaciones para la Integración con el RSCIEI
- Sinergias entre el CTE y el RSCIEI.
- Casos prácticos de aplicación conjunta.
Módulo 4: Modificaciones del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI)
Actualización del RIPCI
- Nuevos requisitos para el diseño, instalación y mantenimiento de equipos.
- Cambios en la acreditación de productos y sistemas.
- Procedimientos de inspección y control más rigurosos.
Impacto de las Modificaciones en el Sector
- Adaptación de empresas y profesionales a los nuevos requisitos.
- Casos de estudio sobre la implementación de las modificaciones del RIPCI.
Módulo 5: Procedimientos y Normativas Complementarias
Procedimientos de Inspección y Mantenimiento
Normativas Complementarias
Módulo 6: Actuación en Caso de Incendio y Régimen Sancionador
Planes de Autoprotección y Procedimientos de Emergencia
Régimen Sancionador
Módulo 7: Casos Prácticos
Estudios de Caso
- Análisis de situaciones reales de incendios industriales.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Instalaciones de ESPINO INGENIEROS, S.L.
PONENTE:
D. Francisco Espino González. Ingeniero Industrial.
Formación de Formadores del Código Técnico de la Edificación y Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios.
Máster en Ingeniería de Protección Contra Incendios.
Experto en Modelado y Simulación Computacional de Seguridad Contra Incendios.
Miembro del equipo redactor de la Norma UNE 23500 “Sistemas de Abastecimiento de Agua Contra Incendios" y otras Normas UNE.
Fechas: según se especifica en la plataforma de formación.
Horario: según se especifica en la plataforma de formación.
Duración: según se especifica en la plataforma de formación.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
595€ (I.G.I.C., EXCENTO)
La cuota de inscripción da derecho a la
asistencia al curso, documentación y diploma acreditativo de realización del
mismo.
Plazas limitadas.
Paypal o Transferencia bancaria a favor de ESPINO INGENIEROS, S.L.:
Caja de
Arquitectos / ES8531833500281009929728
Al hacer el pago a través de Paypal automáticamente será matriculado y podrá acceder al curso. Si hace el pago a través de transferencia bancaria deberemos verificar que se ha hecho correctamente.
No olvidar poner en el concepto del ingreso el código del curso: CUR-2022-809
Una vez realizada la Transferencia Bancaria enviar comprobante por e-mail a formacion@espinoingenieros.es
· Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción (abono de la matrícula).
· Una vez abonado el importe del curso se emitirá la correspondiente factura en las condiciones legales vigentes.
· Es necesario el abono de la matrícula antes del inicio del curso. En caso de que el alumno anulase su matrícula con menos de diez (10) días de antelación a la celebración del curso, Espino Ingenieros, S.L. retendrá un 35% del importe del mismo en concepto de gastos de gestión.
· Espino Ingenieros, S.L. se reserva el derecho de suspender o aplazar los cursos con siete (7) días de antelación a las fechas previstas, en tal caso Espino Ingenieros, S.L. no será responsable de los posibles gastos en los que hayan podido incurrir los asistentes y devolverá el importe íntegro abonado.